LA FAMOSA SOBRECARGA PROGRESIVA
Una de las variables más importantes a la hora de ganar masa muscular es la sobrecarga progresiva.
Es un término que la mayoría de las personas del ámbito fitness conocen pero que muy pocas consiguen aplicar.
Y los que lo consiguen son los que más resultados están obteniendo.
En la TEORÍA aplicar una sobrecarga progresiva (aumentar la carga, aumentar el nº de repeticiones, reducir el rpe, reducir el tiempo de descanso, etc.) parece bastante sencillo.
Sin embargo, en la PRÁCTICA, una gran parte de la población fitness no consigue aplicar esta sobrecarga progresiva.
Esto es debido a 2 razones:
1: No se esfuerzan en salir de su zona de confort (se creen que no pueden entrenar más fuerte o simplemente entrenan por sensaciones).
2: Intentan aplicar la sobrecarga progresiva, pero se estancan (debido a una mala planificación de la nutrición, entrenamiento y/o descanso). En estos casos es muy típico que vayan pasando los meses y en el peor de los casos los años y sin darte cuenta estás en el mismo punto que al inicio, es decir, has pedido el tiempo entrenando.
Por esta razón es muy importante saber qué está fallando y buscar una solución.
Todo lo descrito en esta infografía lo hablo desde mi experiencia (10 años entrenando) y después de años entrenando por fin he conseguido encontrar el camino correcto.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de comparar la hipertrofia con la mejora del rendimiento es evaluar cuándo se está produciendo esta mejora. Cuándo es al principio de un bloque seguramente sea debido a adaptaciones neurales y otros factores y no directamente a la ganancia de masa muscular, por esta razón es importante sacar conclusiones a través de esta variable a medio y largo plazo.