¿Qué es y cómo crear una correcta presión intraabdominal para mejorar tu rendimiento deportivo?
Aunque muchas personas no lo crean en muchas ocasiones realizar una simple técnica de respiración puede marcar la diferencia en levantar más o menos carga en un levantamiento que requiera de gran estabilidad del core, como podrían ser los 3 ejercicios básicos entre oros (sentadilla, peso muerto y press de banca).
A medida que un atleta va progresando es importante priorizar pequeños detalles para poder seguir mejorando. Cuando inhalamos aire estamos introduciendo aire dentro de nuestros pulmones empujando hacia abajo el diafragma. Esto provoca una contracción muscular y por consecuencia crea una presión en toda la zona del core (abdominales, oblicuos y lumbares). Como más aire inhales, más se hinchará tu «barriga», por esta razón mucha gente y yo mismo en mis historias de Instagram entrenando suelo exagerar mi espiración e inspiración.
¿Vale muy bien Ramón la teoría te la sabes, pero qué tiene que ver el cinturón con todo esto?
Utilizar un cinturón lumbar no evitará que te lesiones o te duela menos la espalda baja al actuar como «protector». Al inhalar aire y tener el cinturón puesto y apretado provocas que toda la zona core esté expuesta a una fuerza exterior (el cinturón que no deja que empujes la «barriga”) que te la devuelve en forma de estabilidad, de ahí el nombre de presión intraabdominal.
Básicamente la presión intraabdominal aumenta la estabilidad de toda la zona del core que te permitirá mejorar tu rendimiento deportivo. En mi caso (por poner un ejemplo) me puede llegar a sumar unos 20kg en peso muerto, 30kg en sentadilla y unos 5kg en press de banca y militar