¿La proteína vegetal es completa?

Escrito por Ramón O.G.B

"25 años. España. Nutricionista (NHyD - UAM). Entrenador (TAFAD)."

En los últimos años el consumo de proteína vegetal se ha disparado drásticamente y son muchas las personas que se cuestionan si realmente es una proteína lo suficientemente anabólica como para ponerte fuerte.

Sobre todo, en el nicho del gimnasio, que es el tuyo y el mío.

Hoy te voy a explicar porqué la proteína vegetal puede que sea una proteína completa y a la vez una proteína nefasta, cómo dicen todos los entrenadores y nutricionistas, dependerá del contexto.

Lo primero que debes tener en cuenta y siempre comento a mis clientes son los 2 problemas principales de seguir una dieta alta en proteína vegetal.

La digestibilidad.

Los aminoácidos limitantes.

En cuánto al primer problema y cómo bien te habrá enseñado tu abuela, es muy fácil de solucionar o por lo menos, mejorarlo:

Utilizando técnicas de cocción, de lavado, etc.

De esta manera el 99% de los problemas de digestibilidad desaparecen, el otro 10% dependerá un poco de cada persona e incluso gran parte de estos se solucionan adaptándote a los alimentos vegetales.

Vamos ahora con lo realmente importante y preocupante, los aminoácidos limitantes.

¿A qué me refiero con aminoácidos limitantes?

Pues bien, existen unos aminoácidos, llamados esenciales, concretamente 22, que el cuerpo no es capaz de sintetizar por él mismo, es decir, necesita obtenerlos a partir de la dieta.

Estos 22 aminoácidos presentes en los alimentos proteicos hacen que el alimento sea completo y anabólico, cómo en los huevos, carne, lácteos, pescado…

Sin embargo, en muchos alimentos vegetales proteicos, siempre suele faltar algún que otro aminoácido esencial y hace que sea una proteína incompleta.

Ahora bien.

Si  eres  capaz  de realizar unas combinaciones adecuadas de estas proteínas vegetales, podrás cubrir esos aminoácidos ausentes presente en un grupo de alimentos vegetales (cereales, legumbres, verduras y frutas…) por otro.

Es decir y en resumidas cuentas, si sigues una dieta alta en proteína y variada, tu cuerpo utilizará esos gramos de proteína cómo si fuesen de origen animal y el aminograma estará completo y seguirá siendo igual de anabólico.

MIS REDES SOCIALES

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Agua con limón en ayunas

Agua con limón en ayunas

Seguramente en los últimos años has visto varias recomendaciones de tomar agua con limón en ayunas por sus...

Sobredosis de cafeina y muerte

Sobredosis de cafeina y muerte

Sabemos que el consumo de cafeína presenta ciertos beneficios para la salud y sobre todo para la mejora de nuestro...

Alcohol y gimnasio

Alcohol y gimnasio

El consumo de alcohol afecta negativamente a la salud del cuerpo humano. Pero, ¿Y cómo afecta al crecimiento muscular?...

EBOOK GRATIS🎁

Únete gratis a la comunidad Nutri4train y recibirás un EBOOK que te ayudará a PONERTE FUERTE COMO NUNCA y para siempre

Suscrito correctamente, disfruta del eBook