Resfriado vs gripe

resfriado gripe diferencias tratamiento

Escrito por Ramón O.G.B

"25 años. España. Nutricionista (NHyD - UAM). Entrenador (TAFAD)."

La sensación de debilidad, congestión nasal y las pocas ganas de salir de la cama son síntomas generales del resfriado y la gripe. Pero…

¿Cómo saber si tengo un resfriado común o la gripe?

Con la llegada del frío y los cambios de temperatura, aparecen las enfermedades respiratorias. El frío (o mejor dicho: la desadaptación al frío) es la culpable de provocar una disminución de la capacidad defensiva de las mucosas de las vías aéreas, por lo que ante la exposición a determinados agentes víricos (causantes del resfriado o la gripe) seremos más vulnerables de contagiarnos.

Muchos somos los que confundimos el resfriado o el catarro común con la gripe, pero ambas afecciones tienen importantes diferencias entre ellas y conocerlas es de gran importancia para elegir el correcto tratamiento.

En este breve artículo encontrarás información sobre la sintomatología de cada afección además de como diferenciarla de cada una:

 

Síntomas resfriado

Un resfriado (catarro común) es una infección viral de las vías respiratorias que generalmente acaba afectando la vía respiratoria nasal. La infección suele ser leve y desaparece sin tratamiento alguno.

Los síntomas más comunes que incluyen esta afección son:

  • Congestión nasal y estornudos.

Otros síntomas menos frecuentes son:

  • Dolor de garganta, de cabeza y debilidad muscular.

Los resfriados comunes se caracterizan por ser muy típicos en los meses de invierno y primavera, y generalmente tienen una duración de unos 7 a 10 días.

Prevención: Puedes prevenir la mayoría de los resfriados con un correcto y frecuente lavado de manos y evitando el contacto con personas que han padecido de un previo resfriado.

Complicaciones más comunes: Asma, infección del oído medio y sinusitis.

Tratamiento: Reposo y correcta hidratación (agua, infusiones, sopas…).

 

Síntomas gripe

La gripe (influenza) es una infeccion respiratoria causada por un virus. Generalmente causa infecciones leves pero existen varios casos que acaba en infecciones graves e incluso mortales. Es parecido al resfriado pero siendo más «grave» y con una sintomatología diferente.

Los síntomas más comunes son:

  • Fiebre.
  • Dolor muscular y de la cabeza.
  • Debilidad muscular y fatiga.
  • Agotamiento general fuerte.
  • Tos.

Prevención: Puedes prevenir la mayoría de los resfriados con un correcto y frecuente lavado de manos y evitando el contacto con personas que han padecido de un previo resfriado.

Complicaciones más comunes: Bronquitis y neumonía.

Tratamiento: Reposo y correcta hidratación (agua, infusiones, sopas…). Analgésicos y antivíricos.

 

¿Es un resfriado o una gripe? Diferencias

Con la siguiente tabla sacada de mi cuenta de Instagram podrás analizar si realmente tienes un resfriado o una gripe:

RESFRIADO GRIPE DIFERENCIAS

 

Tratamiento

Tanto para el resfriado como la gripe el tratamiento de elección es el reposo y priorizar la suficiente ingesta de líquidos (agua, infusiones, sopas…).

tratamiento gripe resfriado

Si durante la gripe (también válido para determinados casos de resfriados) el dolor se vuelve en algo insoportable el uso de analgésicos puede ser una opción interesante ya que son capaces de reducir la fiebre y los dolores. Entre los analgésicos más utilizados nos encontramos con:

  • Ibuprofeno.
  • Paracetamol.
  • Aspirina.

También existen otros fármacos específicos antivirales que pueden utilizarse para tratar la gripe. Estas sustancias no consiguen curar la enfermedad pero contribuyen a reducir la duración de la gripe y la intensidad de los sintomas. Sin embargo, antes de optar por estos fármacos siempre deberás visitar previamente un médico.

 

¿Tengo que visitar al médico por un resfriado o gripe?

Tanto los resfriados como las gripes no requieren tratamiento alguno y raramente es necesario visitar el médico.

Aunque la gripe puede derivar a problemas más graves, sobre todo en pacientes inmunodeficientes, para la mayoría de la población el mejor remedio para acelerar la recuperación es el descanso y priorizar la ingesta de líquidos.

Desde NIH se recomienda visitar a un médico cuando:

  • Los síntomas van a peor o tienen una duración mayor a 10 días
  • Presentas dificultades a la hora de respirar
  • Padeces de náuseas y fiebres severas durante más de 48 horas.
  • Reducción de la frecuencia y cantidad de secreción urinaria.

En estos casos se recomienda visitar al médico lo antes posible.

 

Preguntas y respuestas

¿Cómo distinguir resfriado de gripe?

El factor más importante a la hora de diferenciar un resfriado de una gripe será el grado de severidad de la afección. La gripe suele afectar de manera más fuerte y con síntomas específicos como dolores musculares y fatiga general.

¿Como curar resfriado o gripe?

El mejor tratamiento es el reposo y priorizar la suficiente ingesta de líquidos para evitar la deshidratación.

¿En qué se diferencia una gripe resfriado y alergia?

Básicamente en que los dos primeros son causados por una afección vírica y la alergia por una reacción del propio sistema inmunitaria hacia algo que no molesta a la persona común.

¿Cómo prevenir la gripe o un resfriado?

Prestando especial atención al correcto lavado de mano y evitando el contacto con personas que hayan estado expuestos previamente al agente vírico de la afección.

MIS REDES SOCIALES

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ayuno Intermitente

Ayuno Intermitente

INTRODUCCIÓN: QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE (2023) El Ayuno Intermitente es un estilo de alimentación que ha cogido...

Huevo y colesterol

Huevo y colesterol

INTRODUCCIÓN AL MITO DEL HUEVO Y EL COLESTEROL Hoy vamos a hablar sobre la famosa polémica del consumo de los huevos y...

EBOOK GRATIS🎁

Únete gratis a la comunidad Nutri4train y recibirás un EBOOK que te ayudará a PONERTE FUERTE COMO NUNCA y para siempre

Suscrito correctamente, disfruta del eBook